top of page

Bio

Georgina Schravesande

Georgina Schravesande KUX-AL
Esta es mi historia

Aunque mi abuelo me decía que mi nombre significa “campesina, del campo”, yo no lo creí hasta hace unos años. De niña crecí en una finca de caballos en Valle de Bravo. Mi papá me enseñó las maravillas del campo y sus agricultores; mi mamá,  la delicia de una mesa cautivadora, llena de comida y cariño. Los dos me transmitieron la importancia de compartir con más personas el orgullo del campo y la cocina mexicana.

Luego de haber estudiado en la CDMX, trabajado en una Farmacéutica y sido diagnosticada con una enfermedad autoinmune, me fui a vivir al campo. Quería probar de primera mano cómo es que se podía regenerar un lugar y producir alimento que sanara a las personas y a la tierra. Durante 5 años, me ensucié las manos todos los días hasta que un terreno abandonado se convirtió en un espacio lleno de plantas y animales. Cada primavera sembré una milpa con maíz y frijoles de colores; y cada otoño, un trigal de centeno, khorasan y sarreceno. Mi hortaliza llegó a medir 600 metros cuadrados y todo el año crecían hierbas aromáticas y medicinales, verduras y flores. En las pasturas vivieron pollos, gallinas, guajolotes, dos toros, una vaca y su becerra y borregas lecheras. Raquel era mi consentida, pero Jacinta era la que daba más leche. Y toda esa vida llegaba a mi cocina para convertirse en alimento vivo para compartir en la mesa.

​Cuando por fin llegaba el tiempo de la primera cosecha de miel, llegó mi momento de partir de ese lugar. Así es la vida.  Ahora tengo un huerto casero en el jardín, y estoy convenciendo a mi casera y a mi esposo de poner un cajón de abejas en el techo de la casa. Sigo debatiendo si será buena idea que unas gallinas compartan el pasto con nuestras perras... Llevo un año y medio sin tomar medicinas y el hipertiroidismo autoinmune parece haber desaparecido. Ya no vivo en el campo, pero disfruto mi cosecha tanto como las de productores locales. Llevo varios años dedicándome a ayudar a más personas a producir alimento vivo en casa, ya sea en un jardín, una terraza o un campo entero. Ahora mi cosecha es mucho más grande. 

Comparto el gusto por cultivar alimentos en armonía con la naturaleza, y por transformarlos, al lado de personas como tú, en alimento que nos llene de gozo. Tener un huerto en casa ha llenado a mi familia de alegría, belleza, salud y bienestar (también de un poquito de tierra). Deseo lo mismo para ti, mientras que vives la mejor experiencia cultivando y transformando alimento vivo.

¡Bienvenid@ a KUX-AL!

Georgina Schravesande

2025

Educación

2024

 

 

2023

2022

2019

 

2018

 

2017

2016

Encuentro Magistral "Sembrando el futuro. Una visión sistémica del planeta y nuestra salud (Vandana Shiva & Dieter LeNoir; Estado de México)

Reset metabólico (Pamela  Berrondo)

Panadería Mexicana con Masa Madre (Bernardo Flores & Irving Quiroz; Estado de México)

Agricultura Sintrópica (Namaste Messerschmidt; Estado de México)

Garden Coach Certification (Nicole Burke; Gardenary Platform)
 

Masa Madre (Sarah Owens; Estado de México)

Herbolaria Profunda (Juan Pablo Ruiz; Estado de México)

Granjas polifacéticas (Joel Salatin; Querétaro)
 

Planeación integral de ranchos (Darren Doherty; Regrarians Online Platform)

Elaboración natural de quesos (David Asher; Estado de México)

Agricultura orgánica (Maritza Rubio, Pacho Gangotena, Jairo Restrepo y Nacho Simón ; Hidalgo

Agroeocología y cultivo biointensivo (Ricardo Romero; Veracruz)

Nutrimento, una clave para crear proyectos Regenerativos (Tim Murphy; Estado de México)

2012 - 2016

​Lic. Pedagogía (Universidad Iberoamericana; CDMX)

Compra mis productos favoritos

Productos Físicos

bottom of page