top of page
Buscar

Un huerto de cero desperdicios

REDUCE TU HUELLA ECOLÓGICA.

Una de las razones por las que muchas personas se interesan por tener un huerto en casa es para reducir su huella ecológica. (Si quieres medir la tuya, visita http://www.tuhuellaecologica.org). Una vez que empieces a cosechar en tu huerto, dejarás de consumir las bolsas y cajas de plástico para ensaladas, hierbas de olor y algunas verduras que venden en el mercado.


Además, y para que aproveches al máximo tu cosecha, y que sigas reduciendo tu huella ecológica, te comparto algunas de mis recetas favoritas:


  • Jugo verde, con todo y hojas

  • Ensalada, con todo y flores

  • Caldo de huesos o verduras, con todo y rabos

  • Aguas frescas, con todo y hierbas

  • Lombricomposta, con todo lo demás


JUGO VERDE, CON TODO Y HOJAS

A tu receta favorita de jugo verde, agrega:

  • las hojas de las zanahorias

  • las hojas de los betabeles

  • la hoja completa del kale (con todo y el tallo)

  • las hojas de los rábanos

  • las hojas del eneldo y del hinojo

  • las hojas del jengibre y la cúrcuma




ENSALADA, CON TODO Y FLORES

A tu receta favorita de ensalada, agrega las flores de:

  • el mastuerzo (y sus hojas más tiernas)

  • la caléndula (usa sólo los pétalos)

  • la borraja

  • el cilantro

  • los chícharos

  • el brócoli (si no lo cosechaste a tiempo y ya se fue a flor)

  • el eneldo o hinojo




CALDO, CON TODO Y RABOS

A tu receta favorita de caldo de huesos, o de verduras, agrega:

  • los rabos y capas superiores de las cebollas, ajos y poros

  • los tallos del brócoli y la col

  • los tallos de las acelgas, los kales...

  • los tallos de las hierbas de olor

  • los pedacitos que sobren de cualquier verdura

*Te recomiendo tener una bolsa en el congelador, donde puedas ir guardando estos ingredientes hasta tener suficientes para hacer un caldo.




AGUAS FRESCAS, CON TODO Y HIERBAS

A una jarra de agua, sola o de cualquier fruta, agrega:

  • hojas de albahaca

  • hojas y flores de eneldo o hinojo

  • ramitas de romero

  • flores de lavanda

  • hojas de menta o hierbabuena




LOMBRICOMPOSTA, CON TODO LO DEMÁS

Si preparas lombricomposta en casa, pica en trozos pequeños los restos de cualquier verdura o fruta fresca que no vayas a utilizar. Puedes darles todas las hojas y tallos de las plantas que retires del huerto, también.


Sólo recuerda evitar:

  • cítricos

  • ajos, cebollas, poro

  • cáscara de piña

  • productos de origen animal (nada de carne, lácteos ni huevos)



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Cuánta composta necesito?

¿Cuánta composta necesito? Creo que esa es una de las preguntas que más me hacen. Y la respuesta es DEPENDE. Sobre todo, depende de...

 
 
 

Komentáře


bottom of page